NEURONAS ESPEJO
- ANA LOPEZ
- 6 feb 2017
- 1 Min. de lectura
Nuestro cerebro crea unas 1400 neuronas nuevas cada dia.
Las neuronas espejo son las células que actúan cuando bostezamos cuando vemos a alguien bostezar.
Estas neuronas entran en acción, cuando se manipulan objetos o cosas delante del campo de visión de la persona. Se activan cuando un congénere desarrolla una actividad, en un un proceso de imitación. De esta forma, si alguien toma un delicioso dulce, sentiremos la sensación placentera, pero no el sabor del dulce.
Fueron descubiertas entre finales de los 80 e inicios de los 90. Uno de los grandes descubrimientos de la neurociencia.
Las neuronas espejo desempeñan un papel fundamental en el área de las capacidades cognitivas (sociabilidad, empatía o imitación). Por tanto, una disfunción de las mismas, encajaría dentro de los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA); ya que algunas áreas se ven afectadas.
Están relacionadas con comportamientos empáticos, sociales e imitativos. Su misión es reflejar la actividad que estamos observando. Aprendizaje por imitación, ya que somos seres sociables.
Una neurona espejo, por lo tanto, es una célula nerviosa que se activa en dos situaciones: 1. Al ejecutar una acción. 2. Al observar ejecutar una acción.
Estas células se ubican en la corteza frontal inferior del cerebro, cercanas a la zona del lenguaje.
El desarollo del lenguaje está ligado al desarrollo de la inteligencia tal y como lo conocemos, por ello es muy importante; que el niño pueda adquirir la capacidad de la comprensión correcta del lenguaje para mejorar en otras áreas que están inter-relacionadas.
Guardar
Commentaires